La Escuela Interamericana de Formación Continua lanza nuevo curso de profundización en Sistemas de Información Geográfica en alianza con Unigis América Latina

 

La iniciativa fortalece las capacidades técnicas de funcionarios catastrales y registrales de toda la región americana a través de formación virtual especializada.

Bogotá, 25 de septiembre 2025. La Escuela Interamericana de Formación Continua de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP), en colaboración con UNIGIS América Latina, anuncia la apertura de un nuevo curso de profundización en Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se ofrecerá en modalidad virtual a partir de septiembre.

UNIGIS es una red internacional de universidades con más de cuatro décadas de trayectoria en la formación en geoinformática, que reúne a más de 3.000 estudiantes en cuarenta países y cuenta con el respaldo académico de la Universität Salzburg, Austria. Desde 2024, UNIGIS América Latina se vinculó como entidad asociada a la RICRP buscando fortalecer su cooperación con la Red.

Este nuevo curso responde a los compromisos asumidos por la RICRP en las Declaraciones de Bogotá (2023) y Brasilia (2024), así como en las Resoluciones de Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, que destacan la capacitación como un eje fundamental para modernizar la gestión catastral y registral en la región. En coherencia con estos mandatos, la Escuela Interamericana de Formación Continua busca consolidarse como un espacio de referencia para la actualización técnica de los funcionarios de las instituciones miembros.

Contenidos especializados y enfoque regional

El curso de profundización en SIG dará continuidad al curso introductorio impartido en la primera batería de la Escuela. A través de contenidos diseñados junto a UNIGIS, se abordarán aspectos como la georreferenciación, las proyecciones cartográficas, el uso de recursos académicos y aplicativos especializados, y la relevancia de los SIG en la toma de decisiones públicas.

La convocatoria está dirigida a funcionarios de las instituciones miembros de la Red. Se dispondrá de cuarenta cupos, priorizando la representatividad de la mayor cantidad de países, con el objetivo de fortalecer el carácter regional de la capacitación.

Modalidad y duración

El curso tendrá una duración de ocho semanas y se desarrollará en modalidad virtual. Próximamente se habilitará el enlace de registro para los interesados.

Para mayor información sobre la Escuela Interamericana de Formación Continua y próximas convocatorias, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la RICRP.

confcat
  Lima, 9 de septiembre de 2025. Del 12 al 14

Requerimientos de ingreso y salida sobre el país frente al COVID-19.

Medidas preventivas

Distanciamiento social

Manos limpias

Uso de mascarilla